Proceso de Paz en Colombia
En Colombia, los acuerdos de paz han iniciado un proceso histórico en el país, en el que la comunidad musulmana puede y debe jugar un papel importante como parte de la construcción de una mejor sociedad colombiana en el posconflicto.

Salam
Salam: palabra árabe que significa paz, los musulmanes la usamos como saludo diario cuando nos decimos: salam aleikum que traduce "la paz de Dios sea contigo"

ISLAM IN SPANISH
Islam in spanish es una organizacion que tiene por objetivo educar a los latinos musulmanes y no musulmanes sobre el Islam. Como parte de esta importante labor se encuentra apoyando este evento en Colombia

jueves, 22 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Inscripciones
INSCRIPCIONES
Están abiertas las inscripciones para el primer Foro de Musulmanes como agentes de paz. En el link que encontrarán en la parte final pueden acceder, solo dan clic y serán redirigidos a un formulario de google, en el cual responderán unas simples preguntas para asegurar su participación en este evento.
Los y las esperamos.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
¿Qué es el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación?
La idea de construir un Centro de Memoria venía gestándose años atrás por organizaciones de paz y de defensa de los Derechos Humanos, que se habían planteado la necesidad de crear un lugar para la dignificación de la memoria de las víctimas, de aporte a la memoria histórica y a la construcción de una cultura de paz. Esta apuesta se materializó en la propuesta de INDEPAZ acogida por la Secretaría Distrital de Gobierno en 2008. El Concejo de Bogotá incluyó en el Plan de Desarrollo 2008 – 2012 la creación del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012 – 2016 se incorporó el Centro de Memoria en el Programa Bogotá Ciudad Memoria dirigido por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación.
Tras su apertura al público, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación se ha constituido en espacio para el encuentro de diversos que quieren recuperar el pasado para construir otro futuro. En el Memorial por la Vida, incrustado en la estructura que se eleva en el corazón del edificio, está la tierra sembrada de memoria que han entregado personas y organizaciones como homenaje a las víctimas de la violencia política, a sus sueños y a quienes han persistido contra la atrocidad y en las luchas por la democracia y los derechos humanos.
MISIÓN
El CMPR promueve, en asocio con los-as ciudadanos-as y las organizaciones sociales y de víctimas, la memoria histórica y las memorias colectivas de la violencia política y las luchas sociales, así como de sus causas y consecuencias, como instrumento para la construcción de la paz y la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos.
VISIÓN
En 2016, el CMPR es una entidad autónoma, participativa, diversa, democrática; cogestionada por el Distrito Capital, la academia, organizaciones sociales, de víctimas, DDHH y promotoras de paz; dotada de un programa y de planes de acción sostenibles que se respaldan en una ejecución exitosa de ejercicios transformadores; y que se proyecta como un espacio al servicio de iniciativas ciudadanas de memoria y paz comprometidas con los derechos de las víctimas y de la sociedad.
“Construimos pasado para que los sueños vuelvan”
martes, 20 de septiembre de 2016
IslamInSpanish
ISLAM IN SPANISH

Hoy, IslamInSpanish se compromete con el país que vio nacer a su fundador: Colombia, reconociendo el momento excepcional que se vive en el país, en el marco de la firma del acuerdo de paz del Estado con las FARC, ha patrocinado el 1er Foro de Musulmanes como agentes de paz, para apoyar los proceso de paz y mostrar que nosotros, los musulmanes, estamos comprometidos con el bienestar del país.
IslamInSpanish es una organización educativa sin ánimo de lucro, que se estableció por la necesidad de educar a los latinos sobre el Islam en el idioma español, en todo el mundo, después del devastador incidente del 9/11.
Fue fundada por Jaime “Muyajid” Fletcher, un converso al Islam colombiano que sintió que era necesario compartir el Islam con su familia, lo que lo llevó a descubrir que no había material islámico en el idioma español; por eso se propuso crear información que permita comprender de manera equilibrada el Islam
El primer material fue un CD de audio titulado "La Religión de la Verdad", que se convirtió en el medio por el cual la tía de su esposa abrazó el Islam antes de su muerte por cáncer.

La misión original era convertirse en la fuente confiable de recursos multimedia islámicos, y distribuir productos para educar a los latinos en el idioma español en todo el mundo, pero esta misión se ha venido expandiendo para hacer de IslamInSpanish una de las más grandes y afianzadas organizaciones en América. Hasta la fecha, ha producido más de 500 libros de audio, más de 250 programas de televisión, y llevó a cabo 1.000 de eventos en vivo en Norteamérica y América Latina.
Curso sobre acuerdos de paz
CONOCER EL ACUERDO DE PAZ

Encuentre toda la información disponible en:
http://www.territoriosporlapaz.gov.co/enterese-del-proceso-de-paz